Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas

26 agosto, 2017

TARTA DE QUESO


Hace mucho que no subía una receta……., la vida a veces, se complica de una forma extraña, y se va sucediendo los acontecimientos a tal velocidad que nos apartamos ligeramente de nuestro camino; pero como siempre es bueno volver a casa, aquí estoy de nuevo, con un momento de recetas estupendas. Así que….. empecemos!!!
Esta receta no es mía, es del  recetario de ” Julia y sus recetas”  (www.juliaysusrecetas.com).
Una estupenda receta, rápida de hacer y fácil en su elaboración. Sigo en esa idea que es posible comer muy bien con recetas sencillas.

INGREDIENTES.-

  • 500 grs. de requesón Montesinos.
  • 150 grs. de azúcar.
  • 6 huevos medianos.
  • 50 grs. de harina.
  • 1 cucharadita (de café), de levadura
  • Caramelo líquido.
  • Ralladura de un limón.
ELABORACIÓN.-

Antes de empezar, señalaré que es al baño maría, así que cuenta con un molde de unos 20 0 22 cm no desmontable. Yo encontré uno cuadrado fantástico, que me viene súper genial para usar una fuente de cristal (de las de asar), para esto.
Precalentar el horno a 180 grados.
En primer lugar, separaremos las yemas de las claras en dos cuencos distintos. Reservar las claras.
Cogemos el bol grande de las yemas, añadiremos el requesón, el azúcar, la harina, la levadura y la ralladura de limón. Lo batiremos hasta mezclar todos los elementos en una especie de crema de textura suave. Utiliza la batidora normal, no las varillas. Reservar.








Cogemos el otro bol, el de las claras y las batimos (esta vez con las varillas), y las montaremos a punto de nieve.



Iremos mezclando poco a poco las claras montadas con la masa de queso que teníamos reservada (será necesario que lo hagas con tranquilidad, de tres veces, al menos), con movimientos envolventes, es importante que metamos aire en la mezcla.


Untaremos el suelo del molde con bastante caramelo líquido, (las paredes un poco). Echamos la mezcla y lo tapamos con papel de aluminio.




Ahora prepararemos una fuente con agua donde pondremos nuestro molde para hacer esta receta al baño maría.
El horno a 180 grados y en 45 minutos (más o menos, dependerá de tu horno, así que deberás comprobar con el filo de un cuchillo), y listo!!!


Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,






23 abril, 2017

BIZCOCHO DE YOGUR RELLENO DE MERMELADA Y QUESO



Hola amigas, este es la mejor receta de bizcocho que he hecho en mucho tiempo. Es extraordinariamente exquisito. Es una receta completamente recomendable!!!

INGREDIENTES.-

Para el bizcocho de yogur:
  • 3 huevos.
  • 1 yogur natural griego.
  • 1 medida del envase de yogur, de aceite de girasol.
  • 2 medida de yogur, de azúcar.
  • 3 medidas de yogur, de harina.
  • 1 sobre de levadura (16 gr.).
  • Harina y mantequilla para el envase.
Para el relleno:
  • Mermelada de arándanos.
  • Nata para montar (1 brik pequeño).                     
  • ½ envase de queso Filadelfia.
Para la cobertura:
  • Chocolate.
  • Mantequilla.
ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO.-

Precalentar el horno a 180 grados.
En un bol pondremos los huevos y el azúcar, batir y mezclar bien. Echa el yogur, sigue batiendo. Añadir el aceite y seguir mezclando con la batidora. Mezclaremos la harina y la levadura y lo agregaremos a la mezcla, mezclaremos pero esta vez con una cuchara de madera y con movimientos envolventes.
Cogeremos un molde alargado y lo untaremos de mantequilla con los dedos, pondremos un poco de harina y lo pasaremos por todo el molde y tiramos la harina que sobre.
Echamos la mezcla, en el molde y lo meteremos al horno durante unos 40 minutos. Cuando pase este tiempo, pincharemos con un cuchillo y si sale limpio; ya está. Si no, déjalo unos minutos más.
Sácalo del horno, deja templar. Desmolda y coloca sobre una rejilla (la del horno te servirá muy bien). Cuando esté frío, recorta un rectángulo y saca la miga del bizcocho. Deja, aproximadamente, dos dedos a los lados y dos dedos de fondo.















En un bol pondremos la nata y batiremos hasta que tenga la densidad adecuada, añadiremos el queso Filadelfia, reservar.
En otro bol, pondremos la mermelada y la batiremos para darle un poco de soltura.
Cogemos el bizcocho, pondremos una buena capa de mermelada, encima pondremos la mezcla de queso y nata. Procura que quede al ras de los lados del bizcocho.


En un cazo pondremos una cucharada de agua, unos 200 gr. de chocolate negro y una cucharadita de postre de mantequilla, poner al fuego, no dejar de remover hasta que esté derretido. Apartar y dejar templar.
Pondremos el bizcocho relleno sobre la rejilla (y, pon debajo un plato), echa el chocolate por encima, extiende con cuidado. Deja enfriar.


Adorna como más te guste. Yo he puesto unos corazones de azúcar.
















Guardar en frigorífico para que coja cuerpo todos los ingredientes.
Emplatar y servir.
Está mucho mejor al día siguiente!!!!
Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas!!!

27 agosto, 2016

FLAN DE PIÑA EN SU JUGO Y LECHE CONDENSADA.




Hola amigas: esta variedad de flan resultará muy  sorprendente  y te hará quedar genial en una comida con amigos.

INGREDIENTES.---
  • - 1 Lata de rodajas de piña en su jugo.
  • - 400 grs. de leche condensada.
  • - 1/2 L. de leche entera.
  • - Caramelo líquido Royal.
  • - 5 Huevos
ELABORACION.---

En un vaso de batidora pondremos las rodajas de piña troceadas escurridas, la leche entera, la leche condensada y los huevos. Lo batiremos todo muy bien.
En una flanera echemos el caramelo líquido (utiliza Royal porque otro podrán salirte más baratos pero el sabor…… vete a lo seguro!!!). Extiéndelo con los dedos. Echa el contenido del vaso de la batidora y ponle la tapadera. Un truco es tapar la flanera con papel de aluminio y luego poner la tapadera y cerrar.
Lo ponemos al baño maría al menos unos 40 minutos (estas cantidades son para un flan grande, puedes hacer dos flanes.....). Pasado este tiempo abre la flanera y comprueba que está hecho.  Si está, destapa y deja enfriar sin tocarlo. Una vez fría la flanera, ponlo en una fuente y a la nevera.

Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,

26 enero, 2016

BIZCOCHO AMARMOLADO CON YOGURT.


Hola amigas: un bizcocho rico, rápido y súper esponjoso. Este punto lo conseguiremos con la cremosidad que nos da el yogurt griego. Súper fácil…..os dais cuenta que un día de estos me quedaré sin recetas súper fáciles y comenzaremos con las complicadas?????

INGREDIENTES.---          
  • 3 huevos grandes.
  • 1 yogurt natural griego.
  • 1 medida de yogurt de aceite de girasol.
  • 2 medidas de yogurt de azúcar.
  • 1 sobre de levadura de Royal.
  • 2 cucharadas de cacao en polvo Valor.
  • Un poco de mantequilla para engrasar el molde.
ELABORACION.---           

En un bol pondremos los tres huevos, el yogurt, una medida de aceite, dos de azúcar y el sobre de levadura. Lo batimos todo con la batidora y añadiremos las tres medidas de harina pero aquí lo removeremos con una cuchara de madera con movimientos envolventes.



En otro cuenco pondremos la mitad de la masa (a mí me gusta más de masa blanca), y le echaremos el cacao y lo mezclaremos. Reservar.


El molde que vamos a utilizar lo untaremos con mantequilla y le echaremos un poco de harina, pasa la harina por todo el molde y retira el sobrante.
Ahora iremos echando ambas masas como nos apetezca para que quede un dibujo u otro. Podemos echarlo a capas, solo uno y el otro encima y con un cuchillo lo removemos…..



Precalentar el horno a 180 grados y meter el bizcocho durante unos 45 minutos. El tiempo dependerá de muchos factores, así que iremos pinchando con un palillo y si sale limpio….ya está!!!
Dejar templar, desmoldar y enfriar sobre rejilla.
Y así, me ha quedado a mí, hasta luego amigas,




FLAN DE COCO.


Hola amigas: esta receta de flan es una variante del tradicional flan de huevo. No es uno de mis preferidos, pero reconozco que lo puse como cierre de una estupenda comida con unos excelentes amigos este verano y resultó un éxito. Sin duda, más de lo esperado.

INGREDIENTES.---
  • 6 huevos enteros.
  • 600 ml. De leche.
  • 6 cucharadas de azúcar.
  • Coco: yo añadí 100 grs. de coco.
  • Y un buen chorro de caramelo líquido preparado.

ELABORACION.---          

En el vaso de la batidora pondremos los huevos, la leche, el azúcar, el coco y lo batiremos.
La flanera lo rociaremos con el caramelo líquido y echaremos lo batido.


Cerraremos la flanera: yo aquí tengo un pequeño TRUCO: tapo la flanera con un trozo de papel de aluminio y encima cierro con la tapa.


Lo pongo al baño de maría unos 20 minutos pero desde que empieza a hervir.
Emplatar.

Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,

07 diciembre, 2015

QUESADA PASIEGA CASERA.

Hola amigas: llevaba una temporada queriendo hacer esta receta,  y me parecía terriblemente pesada. Pero esto es como todo, solo hay que buscar una buena receta y ponerse. Y luego, parece increíble no haberla hecho antes.

INGREDIENTES.—
  • 750 grs. de queso tipo filadelphia.
  • 100 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 3 huevos.
  • 120 grs. de harina.
  • Canela en polvo.
  • Ralladura de limón.
  • Una pizca de sal.
ELABORACION.—



En un bol pondremos el queso, la ralladura de limón y la canela, y lo mezclamos bien. Reservar.


En otro bol, pondremos los huevos y los batiremos junto con la mantequilla en pomada y el azúcar; 
incorporaremos la mezcla del queso y seguiremos mezclado hasta conseguir una mezcla homogénea.
Iremos agregando la harina (de dos veces, será suficiente), y la pizca de sal y mezclaremos con una cuchara de palo, intentando hacerlo con movimientos envolventes.


Untaremos el molde con mantequilla y enharinaremos, retirando la harina sobrante. Echamos la mezcla (si el molde es desmontable….todo es más fácil; pero no es necesario).



IMPORTANTE: la quesada tradicional no supera un espesor de 3 cm.  Valora este dato a la hora de elegir el molde.


Precalentar el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo, sin ventilador. Durante 40 minutos.


Retiraremos el molde y lo dejaremos enfriar sobre una rejilla. Este es el mejor momento si queremos desmoldar.


Yo le he añadido caramelo por encima.
















Emplatar y servir.




Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,