16 agosto, 2015

RABO DE TORO EN VINO BLANCO


Hola amigas: es una receta simple en cuanto a los ingredientes, el problema es que aunque se puede hacer en olla exprés, la vamos hacer con tradición, con tiempo, y esto….lo vamos a notar en el resultado final.
Os voy a dar las cantidades para un rabo de un kilo y medio más o menos. Pero yo hice cuatro rabos y necesité tres cazuelas para hacerlo, era un plato para diez comensales…. Elaboré una cena degustación para diez personas donde el rabo fue el plato fuerte, en las siguientes entregas haremos referencia al menú. 
Os recomiendo que dediquéis una tarde exclusivamente a este plato, y que lo hagáis unos días antes, la carne y la salsa debe reposar y tomar sabor.
La receta tiene su origen en una del blog recetas de rechupete, receta de origen cordobés, aunque nosotros le hemos dado un toque castellano al utilizar un vino joven blanco de  la tierra de Rueda.
Otro detalle, es que aunque pongamos de toro, suele ser más normal que sea de ternera. La razón estriba en que es más tierno el de ternera.
En mi caso, eran de ternera y uno de novillo y si es verdad la diferencia en la cocción.

INGREDIENTES.---
  • Un rabo de toro o de ternera de un kilo o kilo y medio.
  • 1 cebolla grande.
  • 3 zanahorias medianas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 4 dientes de ajo.
  • 4 tomates maduros.
  • 1 puerro.
  • 2 hojas de laurel.
  • Tomillo.
  • Sal
  • Pimienta negra.
  • Aceite de oliva.
  • Poco de harina para rebozar.
  • Y, mi toque especial, el clavo.
  • 1 litro y medio de vino blanco de Rueda, o algo más.
ELABORACION.---

En esta receta son importantísimos todos los detalles y todos los pasos. Empecemos en la carnicería: pídele a tu carnicero que te quite toda la grasa de las piezas, que te lo de bien limpio. Luego, pídele que te lo corte a mano, a máquina corres el riesgo de que queden trocitos de hueso……
Procura comprarlo y hacerlo, evita congelarlo.


Cuando llegues a casa, lávalo debajo de un buen chorro de agua templada. Lávalo bien!!! No olvides la zona donde se encuentra esta pieza.
Sécalos con papel de cocina.
Salpimentar y reservar.
Pondremos una olla (importante: la más grande que tengas, de fondo grande, no necesariamente muy alta), con un buen chorro de aceite de oliva, con alegría!!!.
Mientras, pasar los trozos por harina y sacudir el exceso de harina.
Les pondremos a sellar en la olla. Bien, con tranquilidad.
Sacar y reservar.
Importante: es muy importante que cada trozo de rabo tenga su sitio en la olla, no amontones, se desarmarán los trozos y esto no es bueno!!!. Es preferible que utilices varias ollas. Tranquila es muy sencillo!!!
Ya hemos sacado los trozos, en este aceite pondremos a pochar la cebolla y los ajos primeros, troceados, durante unos 5 minutos. Luego, el pimiento rojo y las zanahorias troceadas, también, unos 10 minutos. Remueve de vez en cuando.
Agregamos el puerro troceado, el laurel y el tomillo, otros 10 minutos,
Troceamos los tomates y los añadimos al sofrito, 15 minutos más.


Colocamos los trozos de carne, respetando cada sitio para cada trozo de carne.
Agregamos el vino blanco, casi la botella entera, hasta cubrir la carne.
Tapar la olla durante unos 10 o 15 minutos, a fuego vivo.
Pasado este tiempo, destaparla olla y bajar el fuego al mínimo y dejar hacer.
Importante: ojo!!! Con los trozos más pequeños del rabo se hacen muy rápido y se deshace la carne, pegándose en el fondo de la olla, procura estar pendiente y sacarlos o hacerlos en una olla aparte.
A partir de aquí, es muy sencillo:
Es dejar hacer lentamente, procura estar pendiente de la olla, procura no meter cuchara, salvo de palo y mejor mueve la olla. Cada media hora da la vuelta de los trozos, ayúdate de dos cucharas. A fuego lento.
Si ves que te quedas sin líquido, vete añadiendo vino. Si tienes añade un poco de agua.
Vete probando y rectifica la pimienta y el tomillo.
Yo he añadido, ½ pastilla de starlux  y clavo, bastante, con alegría!!!
El tiempo es de aproximadamente 3 horas. Sabrás que está por que la carne esta tierna, y este concepto es literal. Lo sabrás cuando vetas el tenedor en una pieza. Ojo!!! Ten cuidado que no se te desprenda la carne del hueso.
Un vez la carne esté en su punto, sacar los trozos y pasar la salsa por la batidora hasta que quede muy fina y suave, si es necesario pásala por un chino también.
Vuelve a meter la carne y ponlo a fuego para un hervor.


Yo lo serví con unas patatas cuadradas en su salsa:
Pelar y lavar las patatas, cortarlas en dados, sazonar y reservar.
En una sartén las friéremos un poco, sin necesidad de que se hagan.  Luego, las pasaremos escurridas a una olla, añadir ½ vaso de vino blanco, rehogar y añadir caldo de la carne. Y ½ vaso de agua, tomillo, pimienta negra y clavo. Dejar hacer las patatas y reservar.
En las fotos están con arroz cocido y patatas fritas….otra opción,…para las sobras al día siguiente.
Emplatar.


Y, así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,

SALMON AL HORNO.



Hola amigas: cuándo haces pescado al horno siempre te planteas cómo hacerlo y que añadirle…., pero hoy la simpleza de la receta no puede ser mayor. Me preguntaba cómo estaría sin nada, simplemente asado….
Pues está delicioso, esta es una de esas recetas que recomiendo!!!

INGREDIENTES.--- 
  • 1 Lomo de salmón.
  • Sal.
ELABORACION.---

Precalentar el horno a 200 grados. Mientras en una fuente de horno, pondremos unas gotas de aceite de oliva que extenderemos con una brocha de cocina. Pondremos el lomo, un poco de sal y….10 minutos según grosor.

La he acompañado de una ensalada de lechuga larga (las hojas del corazón que son más amarillas), una cebolleta cortada en semiaros muy finos y sandia. Con aliño de aceite de oliva, sal y vinagre de higos.


Y, así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,

02 agosto, 2015

TALLARINES A LA CARBONARA CON CALABACINES Y SETAS.


Hola amigas: nos toca una receta de pasta, es curioso que con lo que me gusta la pasta y la comida italiana no puedo presumir en el blog de tener un gran repertorio….más bien, yo diría que son escasas. Intentaré subsanarlo!!!

INGREDIENTES.---
  • Tallarines.
  • Agua.
  • Sal.
  • 150 gr. De jamón york (dos lonchas gordas).
  • 1 calabacín.
  • Aceite de oliva.
  • 80 gr. De mantequilla.
  • 80 gr. De queso parmesano.
  • Un pellizco de orégano.
  • 1 paquete se setas troceadas del Mercadona.
  • 4 huevos.
ELABORACION.---

Comenzamos poniendo una olla con abundante agua y sal a hervir.
Cuando empiece pondremos los tallarines, el tiempo marcado en el envoltorio y escurrir y reservar.
Mientras, lavar y secar los calabacines y cortar con la mandolina en tiras a lo largo.



Cortamos el jamón york en tiras. He comprado un rulo de jamón, por que sale más económico y por que así cortaremos los tiras a nuestro gusto.


En una sartén rehogaremos con dos cucharadas de aceite, los calabacines y el jamón york y las setas.
Retirar y reservar.


Han cocido los tallarines, los hemos escurrido y los tenemos tapados con un paño para que no pierda calor.
En una cazuela amplia o en una sartén grande pondremos la mantequilla y añadimos el jamón y las verduras rehogadas, añadimos los huevos batidos como para una tortilla francesa.


Añadir inmediatamente los tallarines, el orégano y el queso. Remueve todo bien.
Emplatar.
Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,

GAZPACHO ANDALUZ


Hola amigas: era un poco reacia a preparar esta receta, …..no tengo una razón. Pero gracias a las chicas de la piscina, especialmente a Rosa; he de reconocer que lo probé….primero de preparación industrial  (del mercadona), y finalmente lo preparé de manera casera. La receta es de uno de los maestros de la cocina española: Arguiñano. Es una receta sencilla.
Y, he de reconocer que es todo lo que dicen de este plato: refrescante, apetecible y muy nutritivo.

INGREDIENTES.---
  • ½ Kg. De tomates maduros.
  • ½ pimiento verde italiano.
  • 1 diente de ajo.
  • ½ pepino.
  • ½ cebolleta (no está en la receta original, yo lo añadí por equivocación).
  • 1 dl. de aceite de oliva.
  • 1 cucharada de vinagre de vino.
  • 1 rebanada de pan bimbo.
  • Sal fina.
  • Pimienta blanca.
  • Un trozo de pimiento verde y cebolleta o pepino muy picadito.
ELABORACION.---

En una jarra ancha pondremos los tomates lavados y troceados. El pimiento verde, el pepino, el diente de ajo y la cebolleta y troceados.
Metemos la batidora hasta conseguir una crema, añadir el aceite y el vinagre. Aquí vete probando y échalo a gusto.


Utiliza ahora un colador o un chino, pasa la crema por el chino. Prueba y salpimentar.


Tapa la jarra con film transparente y mételo en el frigorífico al menos un par de horas, pasado este tiempo, trocea muy pequeño el pimiento, cebolleta y/o pepino. Y añade como guarnición.
Recuerda: no te olvides de taparlo para evitar perder las vitaminas.


Y, así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,

CHORIZO CRIOLLO AL CURRY EN SALSA DE VINO BLANCO.


Hola amigas: esta receta es de esas que salen gracias a la gente y siempre de la manera más simpática. Fui a mi carnicero preferido en el mercado del Campillo de Valladolid: Jose, puesto 38.  Y me ofreció para el blog un chorizo criollo, hasta aquí, nada de especial. Pero, sí!!! Este tenía un ingrediente que lo hacía diferente: curry.
Jose estaba tan seguro que me iba a gustar que me regaló uno, al día siguiente estaba en su puesto a por lo que le quedase. Trae unos pocos.
Completamente recomendado, nada que ver con el sabor que te renda en la cabeza, están fabulosos!!!


INGREDIENTES.---
  • Chorizo criollo al curry.
  • Aceite de oliva.
  • 1 vaso de vino blanco-verdejo Los Molinos.
ELABORACION.---

 
Utilizaremos una sartén pequeña o un cazo no muy grande. Pondremos dos cucharadas de aceite, cuando esté caliente, añadiremos los chorizos troceados. Dejar freír a fuego medio. Cuando estén doraditos, agregamos ½ vaso de vino (o si es mucho chorizo el vaso el entero), dejar hacerse el chorizo a fuego lento. Cuando haya reducido el vino, ya está. Servir caliente.
Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,  

05 julio, 2015

MUSLOS DE POLLO ASADOS A LA CERVEZA.


Hola amigas: Es una receta sencilla hasta decir basta, de esas típicas de domingo. Esta es una receta de Rosa, mi amiga del gim, de la que ya os he hablado. Para ser exactos, es una mezcla, la receta de Rosa era a la cerveza en olla. Por lo demás es igual.

INGREDIENTES.--- 

  • 1 muslo por persona.
  • 2 patatas grandes.
  • 1 cebolla grande.
  • Casi ½ l. de cerveza.
  • Pimienta negra.
  • Orégano.
  • Sal.  

ELABORACION.--- 

Encenderemos el horno a 200 grados. En una fuente de horno pondremos un chorro de aceite de oliva y la cebolla picada en aros mis fina y encima las patatas en rodajas gorditas, sazonamos una pizca, menos de lo normal.


Meter en el horno y dejarlas unos 15 minutos.
Pasado este tiempo, sacamos la fuente y añadiremos los muslos de pollo, la cerveza, la sal (sal: menos de lo normal), la pimienta y el orégano (con gracia, no te cortes al añadir las especies).


Meter en el horno otros 15 minutos. Ir dando vueltas a los muslos y los últimos minutos dejar por la parte de la piel, para que se tueste.
Emplatar.
Y, así, me ha quedado a mí, hasta luego amigas,



 

BACALAO AL HORNO


Hola amigas: estamos con recetas de dieta saludable, esta es sencilla y rápida. Comeremos bien y rico.

INGREDIENTES.---

  • 1 lomo de bacalao en trozos.
  • 1 patata.
  • 1 cebolla.
  • 1 pimiento verde.
  • Sal.                         

ELABORACION.---

Precalentar el horno a 200 grados.
Mientras en una fuente de horno, pondremos un chorro de aceite con ganas, pondremos las patatas en rodajas finas, la cebolla en rodajas muy finas y los pimientos verdes en tiras. Sazonar.



Meter en el horno durante unos 20 minutos, si no están las patatas hechas dejar un poco más.
Pondremos encima los trozos de bacalao sin sazonar. Meter en el horno y dejar unos 5 minutos. Sacar y emplatar.
Y así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,


ARROZ DE MATANZA.



Hola amigas: si, ya lo sé!!! Esta receta resulta un poco fuerte para ponerla encima de la mesa con este calor. Sin duda, es más propia del mes de noviembre, solo ya con el nombre….., pero es una receta atrasada, se había escondido en el ordenador y  ahora ha aparecido y, ……, a final es una receta de arroz.

INGREDIENTES.---
  • Arroz.
  • 5 salchichas.
  • 6 filetes de cinta de lomo, si puede ser adobado.
  • ½ cebolla.
  • Judía verde.
  • Guisantes.
  • ½ vaso de vino blanco.
  • Agua o caldo.
  • 4 dientes de ajo.
  • Perejil.
  • Salsa de tomate.
  • 1 cucharadita de canela.
  • Sal.
  • 2 cucharaditas de pimentón picante.
  • Orégano y pimienta negra.
ELABORACION.---

Pondremos en una cazuela un chorrito de aceite de oliva, rehogar la cebolla muy picadita y las carnes.
Añadir las verduras. Y rehogar.
Agregar el pimentón picante, rehogar un poco más.
Echamos la salsa de tomate, y….rehogamos un poquito más!!!

Añadir el caldo, cuando rompa a hervir se echa el arroz (ya sabes, el doble de agua que de arroz), y la picada de ajo y perejil (en un mortero hemos picado los dietes de ajo y el perejil y unos granos de sal gorda).
Añade las especies, orégano y pimienta negra.

Finalmente, se añade la cucharadita de canela se remueve.
Y, puedes rematar la paella metiéndola en el horno unos minutos para crear una costra del arroz o caldoso si os gusta más, añadiendo un poco más de caldo.

Un pequeño consejo: vete probando, ya que entre los condimentos de las carnes de la matanza, el pimentón, las especies,…..puede ser una auténtica bomba.
Y, así me ha quedado a mí, hasta luego amigas,

TOMATES RELLENOS DE ENSALADA DE SANDIA


Hola amigas: con este calor apetece algo fresco y sobretodo algo rápido de hacer. Y esta receta reúne ambas características. Es una receta sana y o me ha resuelto el problema maravillosamente bien.

INGREDIENTES.--- 

  • 2 tomates no muy grandes por persona.
  • ½ pepino verde.
  • ½ cebolleta.
  • Sandia.
  • La carne de los tomates.
  • Zanahoria rallada.
  • Mayonesa.

ELABORACION.---

Lo primero es lavar y secar los tomates, con la ayuda de la punta de un cuchillo cortaremos un poco del tomate, como si quisiéramos quitar un sombrerito. Luego, con ayuda de un saca bolitas, vaciaremos los tomates.


Es tremendamente sencilla. Picaremos muy pequeño la cebolleta, sandia, pepino, la carne de los tomates y trocearemos la zanahoria rallada.


En un plato hondo iremos mezclando los ingredientes para hacer el relleno: las proporciones según nos guste. Pero recomiendo que la cebolleta se un tercio. La mayor cantidad sea la sandia. El pepino pélalo con un pelador de patatas, para que sea más verde. Y añade un poco de mayonesa para unir.
Rellenas, pones la tapita de del tomate como un sombrero y un cama de lechuga muy picadita, yo he cogido la parte más amarilla.
Meter en el frigo, servir frio.
Y así me ha quedado a mí, hasta lego amigas,